➤ Estructura de Páginas Web Corporativa: Una guía completa y efectiva

Crear una página web corporativa es un paso esencial para cualquier negocio que busca establecer su presencia en línea y comunicar su propuesta de valor de manera efectiva.

Como consultor SEO te puedo ofrecer una serie de consejos que te permitirán tener un sitio web profesional y que cumpla con los estándares de calidad.

Además, debo destacar, la importancia tan grande que tiene el diseñar páginas web bien estructuradas, que sean fáciles de usar y estén optimizadas para SEO. Aquí podrás conocer a fondo las claves para tener una estructura de páginas web que sea profesional y funcional.

Me refiero tanto a los aspectos de estructura básica como los elementos imprescindibles, incorporando experiencias prácticas y consejos útiles.

Consultor SEO

¿Quieres más tráfico y clientes para tu sitio web?

Permítenos aumentar el número de visitantes y maximizar tus oportunidades de ventas con estrategias optimizadas y personalizadas para alcanzar tus objetivos.

CONTÁCTANOS SIN COMPROMISOS

¿Qué es una web corporativa?

Una web corporativa es el sitio principal de una empresa o marca. Su objetivo principal es informar a los usuarios sobre los servicios o productos ofrecidos, establecer autoridad en su sector y proporcionar medios claros de contacto.

Características principales:

  • Diseño funcional: Priorizando la experiencia del usuario.
  • Sin elementos de e-commerce: Aunque puede integrarse en el futuro.
  • Información clara: Quiénes somos, qué hacemos y cómo contactarnos.

Contar con una web corporativa sencilla muchas veces funciona mejor que una cargada de elementos. Las webs sobrecargadas suelen confundir a los usuarios, afectando negativamente la conversión.

¿Deseas una Página Web Corporativa? Contáctanos sin Compromisos

Importancia de la estructura de páginas web

La estructura de una página web es algo súper importante que va a afectar directamente a cómo se comportan nuestros usuarios.

Cuando construimos una página web, lo primero que tenemos que pensar es en qué estructura le vamos a dar, no en el diseño, no en el color, ni en dónde va a ir la foto o qué color tendrán los botones.

Eso vendrá después. Aunque es importante, lo más relevante es cómo está construida la forma.

Analogía: Imagina que estás organizando una mudanza a una nueva casa. Antes de decidir dónde colocarás los muebles o qué color tendrán las cortinas, lo primero que debes hacer es asegurarte de que la casa está bien construida, con habitaciones funcionales y espacios organizados. Si el diseño de la casa es caótico, no importa cuán bonitos sean los muebles, no podrás vivir cómodamente. Lo mismo sucede con una web: antes de enfocarte en los colores o las imágenes, debes construir una estructura sólida que garantice que todo funcione correctamente.

La estructura es la forma de ordenar y mostrar el contenido en nuestra página web de manera que sea sencilla de utilizar para los usuarios. Esto es lo más importante: que los usuarios encuentren las cosas y sepan utilizarlas.

Las páginas web como herramienta  

Una web es una herramienta, tanto para ti como para poner contenido, vender, etc., como para los usuarios que son quienes la utilizan. Debemos facilitarles las cosas.

Además, la estructura de la web es un factor clave en el SEO. Si tenemos una estructura bien ordenada y organizada, tendremos más posibilidades de rankear en Google y posicionarnos.

Claves para una estructura efectiva:

  1. Jerarquía clara: Organiza páginas de forma lógica (Inicio > Servicios > Contacto).
  2. Navegación sencilla: Menús intuitivos, con botones limitados.
  3. Optimización para SEO: Una buena estructura facilita el rastreo por parte de los motores de búsqueda.
➤ Estructura de Páginas Web Corporativa: Una guía completa y efectiva

Diferencias entre Web Corporativa y E-commerce

Quiero destacar que una web corporativa no es un e-commerce. El e-commerce es un poco más complejo. En este tipo de webs no hay carrito de compras, páginas de “mi cuenta” ni tiendas. Todo esto pertenece exclusivamente al e-commerce.

En un futuro vídeo, si queréis, podemos especializarnos en e-commerce, aprovechando parte de este contenido para ampliar y explorar cómo diseñar la estructura de un e-commerce y qué elementos tener en cuenta.

Páginas imprescindibles para una web corporativa

Página de Inicio

  • Presenta la propuesta de valor.
  • Incluye una llamada a la acción (CTA).
  • Resume los servicios ofrecidos.

Sobre Nosotros

  • Narra la historia y los valores de la empresa.
  • Humaniza la marca mostrando al equipo detrás.

Servicios

  • Página general que enlace a páginas individuales para cada servicio.
  • Cada página específica debe detallar beneficios, precios y peculiaridades.

Contacto

  • Formularios seguros y fáciles de usar.
  • Información de ubicación (si aplica).
  • Botones para contactar desde móvil.

Blog

  • Opción no obligatoria, pero altamente recomendada.
  • Aumenta la visibilidad en motores de búsqueda mediante contenido de valor.

Consejo personal: “Si tienes un blog, úsalo para atraer tráfico orgánico. Cada artículo bien optimizado puede ser una puerta de entrada a tu sitio.”

Elementos opcionales pero útiles

Testimonios

Este elemento nos permite generar confianza en todos nuestros usuarios, mostrar experiencias reales de clientes siempre será un factor más de acercamiento hacía tu producto o servicio.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Resuelven inquietudes comunes y reducen la carga del equipo de soporte.

Botones Flotantes

Facilitan el contacto inmediato desde cualquier parte de la web.

Consideraciones legales en las páginas web

Cumplir con las normativas legales es imprescindible para evitar sanciones. Las páginas legales pueden incluir:

  1. Política de privacidad: Cómo se manejan los datos personales.
  2. Aviso legal: Información sobre el propietario de la web.
  3. Política de cookies: Detalles sobre el uso de cookies en el sitio.
  4. Términos y condiciones: Reglas para el uso del sitio y servicios.

Nota importante: “Aunque no soy abogado, siempre recomiendo incluir estas páginas desde el principio para evitar problemas legales.”

Estructura de Páginas Web Corporativa

Estructura de Páginas Web: Diseño web adaptado para dispositivos móviles

En la era digital actual, la optimización para dispositivos móviles es una necesidad imperativa para cualquier sitio web. Según Google Analytics, más del 60% del tráfico web proviene de dispositivos móviles.

Este dato subraya la importancia de adoptar un enfoque «mobile-first» en el diseño web, asegurando que la estructura de páginas web sea no solo funcional, sino también intuitiva y atractiva para los usuarios móviles.

Importancia del Enfoque Mobile-First

El enfoque mobile-first implica diseñar primero para la experiencia móvil y luego escalar hacia dispositivos de mayor tamaño.

Este método garantiza que la estructura de páginas web sea eficiente y efectiva en todos los dispositivos, mejorando la experiencia del usuario y aumentando la retención y conversión.

Buenas Prácticas para la Estructura de Páginas Web en Dispositivos Móviles

Diseño Responsive:

Definición: Un diseño responsive se adapta automáticamente al tamaño de la pantalla del dispositivo, ofreciendo una experiencia de usuario óptima en móviles, tablets y desktop.

Implementación: Utilizar CSS media queries para ajustar el diseño según el tamaño de la pantalla. Asegurarse de que las imágenes y otros elementos gráficos sean flexibles y se ajusten sin perder calidad.

Menús Simplificados:

Definición: Evitar menús desplegables complejos que pueden ser difíciles de navegar en dispositivos móviles.

Implementación: Optar por menús hamburguesa (tres líneas horizontales) que se despliegan con un toque, facilitando la navegación y mejorando la usabilidad.

Contenido de Ancho Completo:

Definición: Utilizar el ancho completo de la pantalla para el contenido, evitando barras laterales que pueden confundir al usuario y ocupar espacio valioso.

Implementación: Diseñar el contenido para que se ajuste al ancho de la pantalla, utilizando layouts de una sola columna y asegurando que los elementos importantes estén siempre visibles.

Ejemplo Práctico: Botón Flotante para Contacto

Un ejemplo práctico de una estructura de páginas web optimizada para móviles es la implementación de un botón flotante para contactar desde cualquier página.

Este botón permanece visible mientras el usuario navega por el sitio, facilitando el acceso rápido a la información de contacto.

Esto mejora significativamente la usabilidad, especialmente en dispositivos móviles, donde la navegación puede ser más complicada.

Optimización SEO en la estructura de páginas web

Una estructura bien diseñada impacta directamente en el posicionamiento en Google. Para crear una estructura web profesional o que te permita ordenar correctamente tu sitio deberás hacer un estudio de palabras claves.

Los keyword research son la base de cualquier sitio web. Si tienes dudas o requieres apoyo para hacer la investigación de palabras y una estructura web profesional nosotros te podemos ayudar haciendo clic aquí.

Recomendaciones:

  • URLs claras y descriptivas.
  • Uso estratégico de encabezados (H1, H2, H3).
  • Incorporación de palabras clave en el contenido y meta descripciones.

Dato curioso: “Una estructura limpia y ordenada puede aumentar tus posibilidades de aparecer en las primeras posiciones de Google.”

Optimización Web SEO

Consejos para diseñar una página de inicio efectiva

Elementos esenciales:

  • Propuesta de valor: Claridad sobre qué hace tu empresa.
  • Testimonios y casos de éxito.
  • Llamada a la acción visible: Ejemplo: «Contáctanos hoy».

Ejemplo: “En mi página web, incluí un video corto que explica nuestros servicios, lo cual aumentó la retención de usuarios.”

Simplificando menús y navegación

Simplificar los menús y la navegación es una estrategia esencial para mejorar la experiencia del usuario en cualquier sitio web. En el diseño web, el principio «menos es más» se aplica de manera significativa a la navegación.

Reducir el número de botones y evitar los menús desplegables complejos no solo facilita la interacción del usuario, sino que también mejora la claridad y la eficiencia del sitio.

Esta simplificación le permite a los visitantes encontrar rápidamente la información que buscan, reduciendo así la frustración y aumentando la satisfacción general.

Además, una navegación simplificada contribuye a una estructura de páginas web más limpia y profesional, lo que puede mejorar la percepción de la marca y fomentar una mayor retención de usuarios.

Implementar esta estrategia puede incluir el uso de menús hamburguesa, que se despliegan con un simple toque, y la organización de contenidos en categorías claras y accesibles.

Al minimizar las opciones de navegación, se guía al usuario de manera más efectiva a través del sitio, asegurando que cada clic tenga un propósito y conduzca a una acción significativa.

Blog como estrategia de marketing

Más allá de simplemente posicionar tu sitio web en los motores de búsqueda, un blog ofrece la oportunidad de educar a tus clientes potenciales, estableciendo tu marca como una autoridad en tu industria.

Al proporcionar contenido valioso y relevante, no solo atraes tráfico orgánico, sino que también construyes una relación de confianza con tu audiencia, lo que puede traducirse en mayores tasas de conversión y fidelización de clientes.

Para maximizar el impacto de tu blog, es crucial seleccionar temas que resuenen con tu público objetivo. Algunas sugerencias incluyen guías sobre cómo elegir el servicio adecuado, lo que no solo demuestra tu expertise, sino que también guía a los clientes potenciales a través del proceso de toma de decisiones.

Compartir casos de éxito puede servir como una poderosa herramienta de persuasión, mostrando ejemplos concretos de cómo tus productos o servicios han beneficiado a otros.

Además, mantener a tu audiencia informada sobre las tendencias actuales en tu industria posiciona tu blog como una fuente confiable de información, asegurando que los visitantes regresen regularmente en busca de actualizaciones y análisis.

En resumen, un blog bien estructurado y con contenido relevante puede ser una estrategia de marketing altamente efectiva, que no solo mejora el posicionamiento web, sino que también educa y atrae a clientes potenciales.

Temas sugeridos:

  • Cómo elegir el servicio adecuado.
  • Casos de éxito.
  • Tendencias en tu industria.
¿Deseas una Página Web Corporativa? Hablemos sin Compromisos

Incorporando redes sociales sin perder usuarios

Incorporar redes sociales en tu sitio web puede ser una estrategia efectiva para aumentar el engagement y la visibilidad de tu marca, pero es crucial hacerlo de manera que no desvíe la atención de los usuarios de tu contenido principal.

La clave está en incluir enlaces a tus perfiles de redes sociales de forma sutil y estratégica, evitando que sean demasiado prominentes.

Esto se puede lograr colocando los iconos de redes sociales en áreas secundarias de la página, como el pie de página o en una barra lateral discreta.

De esta manera, los usuarios pueden acceder fácilmente a tus perfiles sociales si lo desean, pero el enfoque principal sigue siendo tu sitio web y su contenido.

Este enfoque equilibrado asegura que los visitantes no se sientan tentados a abandonar tu sitio prematuramente, manteniendo así el tráfico y la interacción en tu plataforma principal.

Conclusión

Contar con la correcta Estructura de Páginas Web Corporativa requiere de una planificación estratégica y un enfoque en la experiencia del usuario. La simplicidad, la optimización para SEO y el diseño adaptado a móviles son pilares fundamentales.

Además, no subestimes la importancia de cumplir con los aspectos legales y de ofrecer contenido relevante.

¿Listo para construir tu web corporativa perfecta?

Consultor SEO

¿Quieres más tráfico y clientes para tu sitio web?

Permítenos aumentar el número de visitantes y maximizar tus oportunidades de ventas con estrategias optimizadas y personalizadas para alcanzar tus objetivos.

CONTÁCTANOS SIN COMPROMISOS

Preguntas Frecuentes FAQs

1- ¿Cuánto cuesta crear una web corporativa?

Depende de la complejidad, pero una básica puede costar entre $ 5,000 y $ 10,000 MXN.

2- ¿Es necesario un blog en la estructura de páginas web corporativa?

No es obligatorio, pero es muy útil para mejorar tu SEO.

3- ¿Qué diferencia hay entre la estructura de páginas web corporativa y un e-commerce?

La web corporativa no incluye carrito de compras ni sistema de pagos.

4- ¿Qué es el diseño responsive?

Es un diseño adaptable a diferentes dispositivos como móviles y tablets.

5- ¿Cuáles son las páginas legales más importantes?

Política de privacidad, aviso legal, política de cookies, términos y condiciones.

6- ¿Cómo hago que mi web cargue más rápido?

Usa imágenes optimizadas, un buen hosting y minimiza el uso de scripts pesados.

Nuestra puntuación
Comparte tu aprecio
Consultor SEO

Luis Gamboa

Profesional con mas de 5 años de experiencia en marketing digital, especializado en posicionamiento SEO. Ofrezco servicios de Keyword Research, SEO Local y SEO on Page, además, de auditorías y consultoría SEO. Mi enfoque está centrado en crear estrategias de posicionamiento web personalizadas que te permitan impulsar tu crecimiento online.

Artículos: 24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *